Recomendaciones generales de higiene venosa

1.- Elevación de piernas a nivel de corazón por 30 minutos 3 o 4 veces al día. 2.- Caminar o realizar ciclismo durante 30 minutos al día al menos 3 veces por semana. 3.- Realizar ejercicios simples de flexión de tobillos (sentado), flexión plantar y elevaciones de...

Tumores vasculares 

Tipo de tumor que surge de las células que forman los vasos sanguíneos o linfáticos. Los tumores vasculares pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cáncer) y se pueden presentar en cualquier parte del cuerpo.

Síndromes neurovasculares del opérculo torácico

El Síndrome del Opérculo Torácico o Síndrome de estrecho torácico es un síndrome consistente en la compresión de un sistema neuro-vascular, que pasa entre estructuras del cuello y tórax. Puede afectar el plexo braquial (nervios que pasan del cuello a los brazos) y/o...

Malformaciones vasculares

Son malformaciones  congénitas constituida por arterias, venas, capilares o vasos linfáticos. Pueden ser manejadas con tratamientos endovasculares como la embolización o con cirugía de resección convencional.  

Isquemia mesentérica

La isquemia mesentérica es  la falta de circulación arterial en el intestino, esta puede ser aguda (trombosis o embolismo ) o crónica (aterosclerosis). El síntoma principal es el dolor intenso abdominal el cual puede ser súbito o con las comidas. El tratamiento puede...

Fístula arteriovenosa

Una fístula arteriovenosa es una conexión anormal entre una arteria y una vena, puede ser congénita o por traumatismos. Regularmente son asintomáticas. Si no se tratan a tiempo puede producir alteraciones de la anatomía, úlceras, sangrados o dolor intenso. Actualmente...

Estenosis carotídea

Es un estrechamiento de las arterias carótidas las cuales llevan sangre del corazón hacia la cabeza, cara y cerebro, ocasionado por la acumulación de placa en la pared de la arteria. Esta estrechez puede  progresar y ocluirse o despegarse y embolizar ocasionando...

Aneurismas

El termino aneurisma deriva de la palabra griega aneurysma que significa “ensanchamiento”. Un aneurisma se define como la dilatación de una arteria que supera más del 50% del diámetro normal del vaso. La mayoría de personas no tienen síntomas a menos que ocurra un...

Traumatismos vasculares

El traumatismo vascular puede afectar al sistema arterial, venoso o linfático. La clínica mas frecuente es la isquemia aguda o la hemorragia, las causas más frecuentes son accidentes de trafico, laborales y la iatrogenia provocada por alguna intervención quirúrgica....

Pie diabético

Se denomina pie diabético a una alteración clínica de origen neuropático (afectación en los nervios) e inducida por la hiperglucemia (azúcar alto), en la que con o sin coexistencia de isquemia (falta de riego sanguíneo), y previo desencadenante traumático, produce...

Enfermedad de los vasos linfáticos

El sistema linfático esta compuesto por ganglios linfáticos, vasos linfáticos y por linfa. Las enfermedades mas frecuentes son las adenopatías (hinchazón de ganglios), linfedema el cual puede ser de origen primario (ausencia o poco desarrollo de linfáticos) o...

Claudicación

Es el dolor causado al caminar o durante el ejercicio que afecta principalmente a las piernas, regularmente es un síntoma de enfermedad arterial periférica provocado por  el flujo sanguíneo muy bajo que altera significativamente la calidad de vida de los pacientes....

Insuficiencia arterial aguda de los miembros

La isquemia aguda es la supresión brusca del aporte sanguíneo a un determinado territorio arterial. Esta puede ser originada por trombosis o embolia. Los síntomas principales son dolor, palidez, parestesia (hormigueo), parálisis y ausencia de pulsos. El diagnóstico y...

Insuficiencia arterial crónica de los miembros

La isquemia crónica de las extremidades aparece como consecuencia de la disminución lenta y progresiva del flujo sanguíneo de los miembros inferiores. Esto se puede expresar con síntomas como la claudicación, dolor de reposo o con presencia de lesiones isquémicas y...

Trombosis

La trombosis venosa es la presencia de un coágulo sanguíneo en una vena. Es provocado por alteraciones en el flujo (estasis), lesión del endotelio vascular o por alteraciones en los componentes de la sangre. Esta puede presentarse en venas profundas y superficiales....

Enfermedades venosas y arteriales

Son alteraciones venosas en su forma (dilatación) o en su función (reflujo) de larga duración, puede ser sintomática o asintomática. Los síntomas son dolor de piernas, pesantez y hormigueos. Se puede presentar como arañas vasculares, varices y en casos mas avanzados...
Ir al contenido
Hecho con por MANU