El termino aneurisma deriva de la palabra griega aneurysma que significa “ensanchamiento”. Un aneurisma se define como la dilatación de una arteria que supera más del 50% del diámetro normal del vaso. La mayoría de personas no tienen síntomas a menos que ocurra un desgarro (disección) o una rotura, la cual es una emergencia medica con elevada mortalidad.

Factores de riesgo:

  • Edad mayor a 65 años.
  • Tabaquismo.
  • Genero masculino.
  • Presión arterial alta.
  • Aterosclerosis (endurecimiento de las arterias).
  • Historia familiar de aneurisma.
  • Trastornos genéticos e inflamatorios.

El diagnostico se puede realizar con revisiones periódicas con estudios de imagen y el tratamiento puede ser quirúrgico abierto o endovascular.

Ir al contenido
Hecho con por MANU